Inicia Curso Internacional de Turismo, para Empoderar a Mujeres de Comunidades Rurales
- Promovido por la Universidad del Caribe, Universidad Rey Juan Carlos
de España y el CIAM Cancún
- Se trata del II Curso Internacional de Turismo como Instrumento de
Desarrollo.
Cancún, Q.Roo, México.- Con la participación de más de 80 personas de España,
Colombia, Argentina, Ecuador, México y otros países de Iberoamérica, dio inicio el II
Curso Internacional de Turismo como Instrumento de Desarrollo: “Mujeres
Empoderando Mujeres como Herramienta de Progreso en Comunidades Rurales”,
promovido por la Universidad del Caribe, Universidad Rey Juan Carlos de España y el
CIAM Cancún.
El curso en línea, que dio inicio junto con la primavera, es un programa de capacitación
donde especialistas en emprendimiento social forman a profesionales, voluntarios y
participantes en mecanismos y estrategias para el emprendimiento rural.
Consta de un programa orientado a la cooperación para poder ayudar a las mujeres
indígenas a dar comienzo y fortalecer sus emprendimientos; que además, contribuye a
la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 2030, de Naciones
Unidas.
El Centro Universitario de Estudios Turísticos (CETUR) de la Universidad Rey Juan
Carlos (URJC) de España, el Centro Integral de Atención a la Mujer (CIAM) Cancún,
A.C. y el Cuerpo Académico de Turismo y Sustentabilidad (CATS) de la Universidad
del Caribe desarrollaron, en 2022, el proyecto: “Turismo como instrumento de
desarrollo en las comunidades indígenas mayas en el norte de Quintana Roo, México;
el cual tiene como seguimiento en 2023 el proyecto: “Programa de Mujeres
Empoderando Mujeres”, del cual el presente curso es la primera parte.
Dichos proyectos has sido apoyados por la III y IV Convocatoria de proyectos de
cooperación al desarrollo – URJC Vicerrectorado de Extensión Universitaria – Servicio
de Cooperación al Desarrollo y Voluntariado, además de las instituciones participantes.

